¿Cómo se elabora un folleto y un tríptico?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyZ686N8MohyLRGl5rJ7uWFEtXc1m2rhlD2TgSotz22owgzMOyysazTV8OTPeDjDyHNCGQEyXTyq7m1lqJPl6LtzvDlXe5bF_bjvZlhFryR2Euxv8OwaWZ_6oDn5P4pJ49oKH_InAEoP8/s320/folleto.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipdymDT4YVtq_nSb_8v97StjdaHzTw6IZfFKNBhEMC11TU6n4PB1_DKpVPieFQ-klqrsD6y8ofRSfw-FKxJlKmxKHfsH1hoDJRdwwLRF84P3QmXcvny5N08T2wd9yq8eeuZYQpeRsBvmA/s400/triptico.gif)
Por el contrario, un tríptico es como su nombre lo indica una hoja doblada en 3 partes hacia el centro, que tiene información por ambas caras.
Su información es introductoria sobre un tema en específico.
Puede ser utilizado para informar sobre algo que le puede ser de utilidad, acerca de la historia de una institución, el desarrollo de un tema sintetizado, sobre un problema, para prevenir algo, para un trámite, etc.
Suele llevar en la parte trasera el Directorio institucional aunque no es un requisito.
Tanto el folleto como el tríptico deben ser llamativos para el público y se pueden usar ilustraciones.
El tríptico no va engrapado ya que sólo se encuentra dividido en 3. Por lo tanto como es una hoja, resulta mucho más corto que un folleto, el cual generalmente sí tiene grapas por el centro ya que une varias páginas en un formato tipo libro.
La forma de distribución en ambos casos, permite cierta flexibilidad, ya que al ser generalmente impreso, se puede entregar en propia mano, colocarlos en puntos estratégicos para que sean tomados por los interesados, enviándolo por correo o colocarlo en el buzón.
Actividades a realizar:
- Definan qué es lo que desean realizar: ¿un folleto o un tríptico?
- Revisen la información que en esta misma página acerca del folleto o el tríptico. En esta misma página se presenta la liga.
- Posteriormente, elaboren el proyecto definiendo las siguientes cuestiones:
- Título y/o subtítulo.
- Propósito que se persigue con el folleto o el tríptico
- Publico destinatario. Edad y características.
- Aspectos que se desean destacar con el material que se ofrecerá.
- Definir cómo estará organizado de manera interna el folleto o el tríptico, es decir, qué apartados contendrá, cuáles son las denominaciones y el orden en que se van a presentar.
- Identificar con qué herramientas y recursos se generará.
- Redactar cada uno de los apartados.
- Elegir e integrar las ilustraciones.
Recursos de interés:
Sobre los folletos y los trípticos
- Información sobre los folletos en Wikipedia.
- ¿Qué es un folleto y un tríptico?
Elaboración del folleto o tríptico:
- ¿Cómo se hace un folleto y un tríptico?
- ¿Qué puede hacer con sus folletos?
- Seis pasos sencillos para crear un folleto de calidad
- Diseño de panfletos
- Generar folletos y trípticos con word
Software para crear folletos:
- Word
- Publisher
- También se puede elaborar de manera manual y empleando máquina de escribir.
Bancos de imágenes:
- Banco de imágenes
- Flickr
- Epictura
No hay comentarios:
Publicar un comentario